FAPMI-ECPAT España pone en marcha esta iniciativa con el objetivo de visibilizar la problemática de la ESIAVT como un fenómeno global, así como la situación de especial vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en determinados contextos, como pueden ser los grandes acontecimientos y/o eventos deportivos.
 
 
Frente a la explotación sexual infantil ¡Saca Tarjeta Roja! 
 
Web de la Campaña: www.ecpat-spain.org/
 

 En el caso de la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia en los Viajes y el Turismo (ESIAVT), nos encontramos con que la mayoría de ofensores lo constituyen los llamados turistas sexuales ocasionales, es decir, aquellas personas que no viajan con la intención de buscar relaciones sexuales con niños y adolescentes, pero se aprovechan de la disponibilidad en el lugar de destino. Por lo tanto, la oferta de niños, pero también el anonimato, y el hecho de estar lejos de las limitaciones morales y sociales que normalmente rigen su conducta cuando están en su país de origen puede conducir a un comportamiento abusivo en otra zona o país. 

Los grandes desplazamientos, por tanto, de personas que viajan desde su país de origen a otro país (por cualquier motivo), constituye en sí mismo un aumento del riesgo de niños y niñas para ser explotados sexualmente. En el contexto que nos ocupa, el Mundial de Fútbol que se celebra este año en la Federación Rusa, supone un aumento excepcional del número de turistas que visitan el país (teniendo en cuenta que hasta un 20% de los turistas que se desplazan lo hacen con fines sexuales -OMT, 2005-), lo cual lleva a concluir que el número de posibles ofensores sexuales potenciales también puede aumentar.

 
Loading...
Share This