Según lo preceptuado en el RD 200/2012, de 23 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, corresponde a esta Dirección General, en el ámbito de las competencias constitucionalmente reservadas al Estado y en cooperación con las Comunidades Autónomas la gestión de la formación de profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, de Inclusión Social y de protección y promoción de las Familias y la Infancia (Art. 5.e).
El presente Plan de Formación 2014, es continuación de las actividades formativas que se vienen desarrollando desde 1992 a partir de los Acuerdos establecidos en el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales en Corporaciones Locales.
Finalidad y objetivos generales:
•Facilitar el logro de habilidades y el desarrollo de actitudes de los/las profesionales que trabajan en el ámbito de los Servicios Sociales de Atención Primaria, de protección y promoción de las Familias y de la Infancia.
•Proporcionar herramientas y técnicas de intervención psicosocial que se adapten a las nuevas realidades sociales, a las que se trata de dar respuesta.
•Crear espacios de reflexión, intercambio y análisis sobre la práctica profesional con el fin de promover la mejora de la calidad de la intervención social en estos ámbitos.
Su financiación se realiza a través de la subvención para el desarrollo de Planes de Formación para empleados públicos en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP) que promueve el Instituto Nacional de Administración Pública. Es gracias a esta ayuda y al interés y cooperación técnica de las Comunidades Autónomas que es posible su puesta en marcha y ejecución.
En estas páginas se informa de los cursos programados en las modalidades de Presencial y Teleformación:
•Cursos modalidad Presencial de Servicios Sociales de Atención Primaria
•Cursos modalidad Presencial de Familias e Infancia
•Cursos modalidad de Teleformación de Servicios Sociales de Atención Primaria
•Cursos modalidad de Teleformación de Familias e Infancia
•Cursos sobre el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS).
Deseamos que el Plan de Formación 2014 sirva para lograr los objetivos de actualización permanente y facilite a las personas que decidan participar en alguna de las actividades propuestas, mejorar su práctica profesional y satisfacer las expectativas que les mueven a solicitar los cursos.
Para mayor información del Plan de Formación 2014
Información general (enlace)
Cursos en la modalidad presencial (enlace)
Cursos en la modalidad de Teleformación (enlace)
Formación sobre el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS) (enlace)
Otras actividades de formación (enlace)