Cómo prevenir ciberriesgos en menores durante las vacaciones escolaresLas nueve formas de violencia a las que niños y adolescentes se enfrentan en internet«No hace falta buscar pornografía, en internet te encuentras con ella»
De este modo, el estudio realizado a una muestra de 3.230 madres, revela que 6 de cada 10 de ellas gestionan el control sobre la tecnología limitando el tiempo de uso de las pantallas. Mientras que el 45,8% asegura explicar a sus hijos el tipo de contenidoque pueden ver; el 28,3% de las progenitoras afirma utilizar el control parental para gestionar contenidos y tiempo de conexión; y un 14,1% pone un código de acceso en los dispositivos para evitar que entren sin consentimiento parental.
«Esto ha creado una obsesión por el tiempo que hay que revisar y analizar porque hay otras cosas que también nos preocupan como el uso que nosotras mismas le estamos dando a la tecnología, la sobreexposición de nuestros hijos en las redes sociales o el acceso a contenidos nocivos», ha agregado Baena.
La también impulsora de la asociación Yo No Renuncio ha indicado que el estudio busca indagar sobre la educación en tecnología que tienen las madres «con motivo de los miedos que se generan por desconocer las herramientas que existen para controlarla».