La delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de la ONU y los Derechos Humanos, Leonor Lidón, ha participado en un encuentro celebrado en Viena para abordar el borrador de informe sobre violencia contra niños y niñas con discapacidad elaborado por la Agencia Europea de Derechos Humanos (FRA), cuya fecha prevista de edición es el próximo otoño.
En el encuentro, organizado por la Agencia Europea de Derechos Humanos (FRA), hubo una amplia representación de organizaciones de personas con discapacidad, como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) [+] o el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) [+], así como de infancia, como Unicef [+] o Lumus.
Durante la reunión, más de veinte expertos y personal de la FRA revisaron el documento y pusieron de manifiesto, entre otros temas, la necesidad de un mayor enfoque de derechos humanos en el documento, de forma que la Convención de los Derechos del Niño sea interpretada a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que la dotaría de un marco reforzado en igualdad y no discriminación a través de la accesibilidad y los ajustes razonables.
Entre otros aspectos, se abordaron algunos de los retos a los que se debe dar respuesta en este ámbito, como la necesidad de hacer visible la violencia contra las niñas y niños con discapacidad; identificar formas de violencia específica, como la sobremedicación o el abuso sexual; las barreras de los sistemas de protección que no son accesibles; las mayores dificultades para identificar el abuso por parte de los mismos, y las dificultades de comunicación.
En cuanto a los ámbitos prioritarios de acción, además de la importancia de un enfoque integral y de la necesidad de trabajar en red, se identificaron diferentes actores y acciones a desarrollar. Entre ellos, se hizo mención a los profesionales, quiénes deben incorporar la perspectiva y dimensión de los derechos humanos, lo que implica su necesaria formación, así como las administraciones públicas, que deben también incluir un mayor enfoque de derechos humanos en su ámbito de actuación.
Para consultar la noticia completa [+]
Palabras clave: Ayuda internacional, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Derechos humanos, Discapacitados, Familia, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Justicia y derechos, Viena.