Las nuevas estimaciones muestran además que las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por la esclavitud moderna, representando 71 por ciento del total, casi 29 millones. Las mujeres representan 99 por ciento de las víctimas del trabajo forzoso en la industria del comercio sexual y 84 por ciento de los matrimonios forzosos.
La investigación revela que entre las 40 millones de víctimas de la esclavitud moderna, alrededor de 25 millones eran víctimas del trabajo forzoso, y 15 millones del matrimonio forzoso al cual no habían dado su consentimiento.
El trabajo infantil sigue concentrado principalmente en la agricultura (70,9 por ciento). Casi uno de cada cinco niños trabaja en el sector de los servicios (17,1 por ciento) mientras que 11,9 por ciento trabaja en la industria.
Acerca de los datos
Las nuevas estimaciones mundiales son producto del esfuerzo colectivo de los miembros de la Alianza 8.7, la asociación mundial que tiene por objetivo erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud moderna, la trata de seres humanos y el trabajo infantil, reúne a importantes socios en representación de gobiernos, organizaciones de las Naciones Unidas, el sector privado, las organizaciones de trabajadores y de empleadores y la sociedad civil a fin de alcanzar la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los datos aparecen publicados en dos informes:
-
Estimación mundial sobre la esclavitud moderna: Trabajo forzoso y matrimonio forzado , preparado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Walk Free Foundation, en colaboración con la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).
-
Estimación mundial sobre el trabajo infantil: Resultados y tendencias, 2012-2016 , elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Las estimaciones mundiales pueden ser consultadas en línea en http://www.alliance87.org/2017ge
Para más información: