Se trata de un plan enfocado a la prevención y detección de acoso y violencia escolar, que pretende servir de referencia para alumnos, familias y docentes. Contempla un total de 70 medidas, entre las que hay que destacar:

La puesta en marcha del número de teléfono para posibles víctimas de acoso escolar. Es el 900 018 018, y lleva operativo desde el mes de noviembre de 2016. Con personal formado en el ámbito de la Psicología, con un equipo de trabajadores sociales, juristas y sociólogos. Prestan un servicio de tipo 24-7-365. Durante 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. La llamada es gratuita, no deja rastro alguno y, en caso de que se necesite, incluye la consulta y derivación del caso a las inspecciones educativas y/o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

Para más información:

  • Seguir leyendo la noticia a texto completo [+] 
  • Plan Estratégico de Convivencia Escolar (2016-2020) [+]
  • II Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR [+] 
  • I Estudio sobre ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR (2016) [+]
  • Acoso escolar. I Estudio sobre el bullying según los afectados y líneas de actuación. Informe Teléfono ANAR (2016) [+]
  • Informes de la Fundación ANAR en nuestro centro documental virtual FAPMI [+]
  • 2 de mayo, Día Mundial contra el acoso escolar -Día contra el Bullying- [+]
  • Teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018 [+]
Loading...
Share This